Riesgos psicosociales en centros de atención a la discapacidad

Prevención de Riesgos Laborales
Lanzamos un interesante e instructivo vídeo promoción de la Ley de Riesgos Laborales para la información y fortalecimiento de la implicación de empresarios y trabajadores en la mejora de de la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la atención a la discapacidad.
Un proyecto financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y enmarcado dentro de las acciones de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el trabajo 2015-2020.
La finalidad del vídeo es la difusión y promoción de la prevención de riesgos laborales en el sector de los centros y servicios de atención a la discapacidad, en concreto, los riesgos psicosociales en empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical del sector de atención a las personas con discapacidad.
Alcance del proyecto
El vídeo analiza los diferentes pefiles de profesionales así como los riesgos a los que se ven sometidos en función del tipo de centro de trabajo en donde realizan su actividad laboral:
  • Centros de atención especializada
  • Centros de educación especial y
  • Centros especiales de empleo
También se hace referencia a las buenas prácticas en materia de medidas para la prevención de los riesgos psicosociales como:
  • Adaptación y duración de la jornada laboral
  • Mejora de la ratio
  • Movilidad
  • Calendario laboral
  • Formación
  • Sistemas de soporte profesional
  • Comunicación
  • Retribuciones
Además de las consideraciones anteriores, el proyecto expone una serie de medidas concretas que se deben poner en práctica con el objetivos de minimizar la exposición a los riesgos.
Un proyecto ejecutado en colaboración entre CCOO Enseñanza y UGT Servicios Públicos para la promoción de la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la discapacidad en la enseñanza.

-   Comparte esta entrada en tus redes sociales   -