2. ESTRÉS
2.1 Introducción
- 1. FACTORES PSICOSOCIALES vs RIESGOS PSICOSOCIALES
- 2. ESTRÉS
- 3. ACOSO LABORAL
- 4. SÍNDROME DEL QUEMADO
- 5. VIOLENCIA A TERCEROS
El individuo es capaz de manejar la tensión a corto plazo, en momentos puntuales, pero tiene dificultades para resistir una presión intensa durante una exposición prolongada. Cuando esta respuesta fisiológica y conductual, en principio natural, se manifiesta con gran intensidad, y de forma constante en el tiempo, se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y puede provocar la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.
De esta forma, el estrés es una reacción fisiológica y psicológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Es el resultado de la incapacidad de los individuos de estar a la altura de las exigencias o las expectativas puestas en ellos.